En todos los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades es el elemento encargado de proporcionar a la rueda la fuerza o par y la velocidad, por eso en Motocompara te diremos el día de hoy cual es el funcionamiento de una caja de cambios de una moto y para entender esto podemos dar el ejemplo con los cambios de una bicicleta, si pones un cambio muy blando, están pedaleando mucho para avanzar poco, con lo cual se puede lograr subir una pendiente porque logran mucha fuerza y por el contrario si pones un cambio muy duro no vas s poder ni subir una pendiente, en este caso los pedales son como si fueran las rpm del motor, en una moto la 1ra marcha tiene mucha fuerza, pero el motor levanta altas vueltas y con suerte llegas a los 40km/h. cuando pasamos a segunda el motor baja las revoluciones, porque para la segunda marcha ir a 40 km/h no le significa ningún esfuerzo y si subes las rpm del motor vas a conseguir más velocidad, y así sucesivamente.

También en Motocompara podemos decirte, que en la primera marcha es donde tienes más fuerza pero poca velocidad, si pedaleas en la bicicleta unas 10 veces, para que recién la rueda dé una sola vuelta, con la segunda marcha tendrías que pedalear 5 veces para que la rueda dé una vuelta, ya en tercera marcha serían  tres pedaleos para una vuelta y así sucesivamente hasta llegar a una marcha que es una vuelta de pedaleo por una vuelta de la rueda.

Motocompara te explica que si te encuentras quieto y quieres dar una vuelta a la rueda con un solo pedaleo te va a costar demasiado esfuerzo, pero si utilizas otra marcha puedes hacer más pedaleos en vez de uno solo y así lograr avanzar sin tanto esfuerzo, esta relación que hay entre cada pedaleo y vuelta de rueda es un ejemplo no exacto pero si los cercano para comprender el funcionamiento de una caja de cambios de una moto solo que en vez de aplicar la fuerza de tus piernas para pedalear en una moto es la fuerza que los engranajes dan en cada marcha